INTRODUCCIÓN
Bienvenidos todos a la primera (y probablemente última) entrega del espacio Visitantes, espacio dedicado a las visitas que reciba durante mi estancia en Suecia (a la que ya le quedan prácticamente los días contados...)
LA VISITA
La visita, como era de esperar, llegó desde España y no fue otra que...
(Redobles, por favor)
Ejem, ejem, ejem...
¡Margarita Antón Bonete!
(Aplausos, por favor)
Una fotillo:

¿Véis? Ella estuvo aquí, no como otros caguetillas. Por cierto... menudo careto que saco en dicha foto... me hace falta maquillaje... :-S
Bueno... pasemos pues a relatar la visita de Margarita (:-O ¡Qué rima tan magnífica!)
LA LLEGADA (JUEVES 09-04-2009)
Marga llegó a Suecia vía Göteborg, por lo que quedé con ella en la Estación central, a la que llegó en autobús. Una vez reunidos nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad para verla. Yo ya había estado antes en Göteborg (Gotemburgo para los más puristas de la lengua de Cervantes) pero no había visto la ciudad al completo. Ahora casi podría decir que sí.
Anduvimos durante unas 4 horas (si no recuerdo mal) por la ciudad y vimos las diversas fuentes, monumentos, parques y estadios deportivos. ¿Algunas fotografías? Ahí van:
Marga presentando la churrilla oxidada de ese diosete acuático
Ante una bonita casa (presumiblemente)
Entre zancudos
Muchos estarán de acuerdo conmigo en que los edificios más impactantes y bonitos de Suecia son las iglesias y catedrales:


Y, finalmente, tras un duro día de andurrear por Göteborg, trolley en mano, volvimos a Skövde a descansar para tener fuerzas para el día siguiente.
EL DÍA SIGUIENTE (VIERNES 10-04-2009)
Al día siguiente decidimos visitar lo más bonito y destacable de Skövde: el Billingen. Con ésta ya iban 3 veces las que visitaba la montañita en los últimos 7 días, pero es un sitio tan bonito que poco importa la larga caminata y subida. Al menos ya no había tanta nieve y hielo como en la última visita.
Los paisajes durante el ascenso son impactantes:

Una vez arriba fuimos al mirador para disfrutar de las vistas de Skövde:

Y finalmente marchamos hacia el lago, que seguía parcialmente congelado. La ruta seguía llena de nieve y pequeñas placas de hielo, así que fue divertido patinar intentando no caernos con nuestro precario calzado.


Tras pasar gran parte del día allí arriba, regresamos a Xenia y aquí llega un punto en el que mi memoria hace aguas... ¿salimos por ahí de fiesta el propio jueves o fue el viernes? Esto de hacerse mayor...
SÁBADO 11-04-2009
Previo acuerdo con mi amiga búlgara Milena, que estudia en Jönköping y a la que conocí en el viaje a Kiruna, decidimos visitar la isla de Visingsö, situada en el centro del lago Vättern, uno de los dos lagos más grandes de Suecia. Para ello nos desplazamos en tren a Jönköping para reunirnos con ella y unas amigas suyas. Una vez allí tomamos un bus a Gränna, ciudad situada en la zona este del lago y famosa por los caramelos que produce. Una vez allí tomamos un ferry y llegamos a la isla.
Marga y yo en Jönköping
El ferry que tomamos en Gränna
Plano de la isla en el ferry
Una vez llegamos la isla, alquilamos unas bicicletas para poder recorrerla entera, ya que es una isla bastante grande. Comenzamos nuestro recorrido para ver las cosas destacables de la misma...
Marga frente a una iglesia de la isla
... y zas... mi cámara se quedó sin batería... puse la batería de repuesto... y zas... descargada U_U ¡Menudo inútil! La de repuesto estaba cargada, estoy seguro, pero debía tener algún problema, por lo que a partir de ese momento no pude tomar más fotos. Eso sí, Milena, gentilmente, tomó algunas para nosotros. Espero que no le moleste que las use en el blog.
Paisaje de la isla (fotografía de Milena)
Muralla del antiguo castillo de la isla (fotografía de Milena)
Marga y yo junto a la muralla (fotografía de Milena)
Fortaleza de la isla (fotografía de Milena)
Lea y Marga frente a la fortaleza (fotografía de Milena)
El loco de la colina (fotografía de Lea)
Tras nuestro periplo isleño, de vuelta al ferry, nuevo bus de Gränna a Jönköping y de allí a Skövde. Peeeeero... me equivoqué al mirar la lista de salidas y tomamos unt ren erróneo, por lo que nos íbamos hacia Estocolmo xD No obstante, pudimos, unas horas más tarde, tomar el último tren destino a Skövde y llegamos tarde pero sanos y salvos.
DOMINGO 12-04-2009
Nos tomamos este día como un día de relax ya que nuestros culos estaban cuadrados de tanto sillín y nuestros pies doloridos de tanto pedaleo y tanta caminata. Durante todo el día estuvimos intentando conseguir billetes para ir a ver Estocolmo el lunes pero por motivo de precios fue imposible... Esa es la espinita que nos quedó clavada...
LUNES 13-04-2009
Recuerdos difusos de ese día, ya que poco pudimos hacer aparte de ver Skövde, el centro, el campus, comer unas pizzas y pasear.
MARTES 14-04-2009
Salimos temprano en el tren de camino a Göteborg para, una vez allí buscar un taxi que llevara a Marga hacia el aeropuerto (ya que los autobuses salían con más de 2 horas de antelación respecto del vuelo y no llegamos a tiempo) Así pues, nos despedimos y yo paseé durante un rato por la ciudad antes de volver a Skövde. Ella, por su parte, tomó el avión y regresó a Alicante.
C'EST FINI
Y fin de la historia. Resulta extraño ver a gente que conoces en ciertos ámbitos cuanto estás fuera de ellos, no obstante es bonito ver que se acuerdan de uno y quieren visitarlo (o quieren usarlo de excusa para visitar otros lugares :-P) Yo, por mi parte, espero haber sido un buen anfitrión y que haya disfrutado de la experiencia.
¡Por cierto! ¡Ahí va la bandera! ¡Obsequio margaritil!

Nada más que contar (que yo recuerde)
Así pues, sed buenos.
Paz y amor.
¡Gracias por leer!